Museo Muséu del Pueblu d´Asturies
Inventario FM009957
Clasificación Genérica Elementos protectores; Iconografía religiosa
Objeto/Documento Escapulario
Materia/Soporte Seda
Lana marrón
Técnica Cosido
Xilografía
Punto de escapulario
Dimensiones Altura = 65 cm; Longitud = 12 cm; Anchura = 9,50 cm
Descripción Escapulario de Nuestra Señora del Carmen, formado por dos estampas de tela donde llevan estampadas la imagen de la Virgen del Carmen y el escudo de la orden, cosidas sobre un flietro marrón con las puntas recortadas, y unidas ambas por dos cintas de seda beig con la incripción "NUESTRA SEÑORA Y MADRE / LA VIRGEN DEL CARMEN". Se conserva su patente
El escapulario es un símbolo religioso de la protección de María Madre de Dios a sus devotos y un signo litúrgico de devoción mariana que trae beneficios espirituales. El escapulario surgió, en torno a las Órdenes Religiosas, como una forma reducida y simplificada de llevar el hábito religioso. Para gozar de sus privilegios, éste debe ser impuesto, la primera vez, a través de un sacerdote y una oración de la Iglesia, convirtiéndose así en un símbolo de Consagración y Protección Divina. Además, todo escapulario debe tener forma cuadrangular o rectangular y estar hecho con dos pedazos de tela unidos entre sí por cordones o cintas, para echarlo al cuello y, así, una parte caerá sobre el pecho y otra sobre la espalda.
Inscripciones/Leyendas Anverso
NUESTRA SEÑORA Y MADRE / LA VIRGEN DEL CARMEN
Datación 1945-1950[ca]
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Uso/función Elemento protector
Lugar de Procedencia Cudillero (concejo)
| más imágenes |
 
 
Subir

© Ministerio de Cultura | v52.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6