Foto: David Serrano Pascual

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico
Inventario CE002883
Clasificación Genérica Equipamiento doméstico; Alimentación: útiles; Alimentación: preparación
Objeto/Documento Caldero
Materia/Soporte Cobre
Hierro
Dimensiones Altura = 23 cm; Diámetro base = 24 cm; Diámetro boca = 31 cm
Asa: Altura = 40 cm
Descripción Caldero de cobre de perfil circular y base ligeramente abombada, con asa semicircular de hierro con cierre curvo que se engancha a dos argollas, una a cada lado del diámetro mayor de la boca.Presenta un refuerzo en el borde exterior de la boca con una banda circular recortada y claveteada también de cobre, sujeta por cinco tornillos, marcada con el punzón de "G. Arenas AVILES.
Los peroles y cacharros de cobre forman parte del ajuar doméstico de nuestros antepasados más remotos, asociados a distintas funcionalidades para guisar y calentarse, siendo una de las tipologías más frecuentes de nuestra cultura material. Este tipo de caldero de cobre formaría parte de los enseres de la cocina, para colgar del llar u hogar, encima del fuego y cocinar los alimentos.
Inscripciones/Leyendas G. Arenas AVILES
Lugar de Producción/Ceca Erro
Bibliografía CHERRY, Peter; LUNA FERNÁNDEZ, Juan José. Luis Meléndez. Bodegones. 2004. 146, fig. 82.

Madrid 1808. Ciudad y protagonistas. 2008. 217, nº 100, fotografía.

No fueron solos. Mujeres en la conquista y colonización de América. Madrid (m): Ministerio de Defensa, 2012. 101, nº 69; Aunque la gran mayoría de los hogares españoles del siglo XVI contaban con un utillaje muy somero, en el que predominaba de forma absoluta la madera, también podrían encontrarse algunos objetos metálicos en casi todas las casas: los rcipientes para contener líquido y los calderos para cocinar. Fabricados en cobre o bronce, los calderos estaban destinados a ser suspendidos sobre un fuego bajo, colgados de una cadena de hierro..
Catalogación Serrano Cobos, Verónica; Delgado Bellón, María Lorena
| más imágenes |

Foto: David Serrano Pascual

Foto: José Luis García Romero

Foto: José Luis García Romero

Subir

© Ministerio de Cultura | v52.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6