Museo |
Muséu del Pueblu d´Asturies
|
Inventario |
FM000665
|
Clasificación Genérica |
MÚSICA; Instrumentos musicales; Aerófonos
|
Objeto/Documento |
Flauta
|
Nombre Específico |
Pitu cabreru
|
Materia/Soporte |
Cuerno de castrón
|
Técnica |
Perforado Vaciado de cuerno
|
Dimensiones |
Altura = 16,50 cm; Diámetro máximo = 5,70 cm
|
Descripción |
Flauta de pico realizada con un cuerno de macho cabrío. La oquedad natural del cuerno se aprovecha para hacer circular la columna de aire, que se introduce por el extremo más estrecho, despuntado a tal efecto, haciéndola vibrar mediante un bisel tallado. A lo largo de la superficie del cuerno se han practicado tres orificios digitables alineados, casi equidistantes y del mismo diámetro, que permiten obtener una escala tetrafónica.
Es un instrumento de ámbito pastoril que, ocasionalmente, se emplea como medio de comunicación mediante un sencillo lenguaje musical.
|
Datación |
1900[ca]-1950[ca]
|
Lugar de Producción/Ceca |
Gamonedo (Bobia)
|
Uso/función |
Comunicación entre pastores mediante un sencillo lenguaje musical.
|
Descriptores Geográficos |
Principado de Asturias
|
Lugar de Procedencia |
Gamonedo (Bobia)
|
Bibliografía |
ZAMORA, Eugenio M. Instrumentos musicales en la tradición asturiana. Díaz, Joaquín(prol). Eugenio M. Zamora, 1989.
|