Museo |
Museo de Teruel
|
Inventario |
15878
|
Departamento |
Arqueología
|
Clasificación Genérica |
Elementos de señalización
|
Objeto/Documento |
Miliario
|
Materia/Soporte |
Arenisca marrón
|
Técnica |
Tallado
|
Dimensiones |
Altura = 42 cm; Grosor = 36 cm; Ancho = 39 cm
|
Descripción |
Dos fragmentos inscritos correspondientes a la parte superior de un miliario cilíndrico tallado sobre arenisca marrón, de procedencia local y escasa consistencia, de superficie muy alterada y fácilmente deleznable.
Dada la fecha post quam, la titulatura imperial incluiría, además de las correspondientes potestad tribunicia y aclamación imperatorial, el título de pater patriae, concedido a Augusto el 5 de febrero de ese mismo año de 2 a. de C. Por último, el epígrafe concluiría con una información viaria, seguramente la indicación de la distancia en millas a una ciudad.
|
Inscripciones/Leyendas |
latín Imp(erator) C[a]esar diui f(ilius) Au[gu]stus pontif(ex) m[axim]us co(n)s(ul) XIII [Las letras miden 7 cm de altura en las dos primeras líneas y 6,5 cm en la tercera.
La i.1 se encuentra sangrada hacia el exterior. La T de pontifex sobresale de la caja de escritura.]
|
Datación |
0002[ac] (s. I a. de C.) [El miliario debe datarse dentro del reinado de Augusto, a partir de 2 a. de C., fecha en la que el príncipe desempeñó el consulado por decimotercera y última vez.]
|
Contexto Cultural/Estilo |
Roma. Época tardorrepublicana
|
Uso/función |
Columna o piedra que indicaba la distancia de 1000 pasos.
|
Lugar de Procedencia |
Las Suertes, Jatiel(Bajo Martín (comarca), Teruel (p)) [Apareció en la linde de un campo, en Las Suertes, a unos 500 metros del pueblo, junto al camino de tierra que conduce hacia Samper de Calanda, antes de atravesar el Martín.]
|
Lugar Específico/Yacimiento |
Las Suertes
|
Bibliografía |
BELTRÁN LLORIS, Francisco. "Un nuevo miliario y una nueva vía augústeos en Jatiel (Teruel)". Kalathos. Teruel (m): SAET, 1996, 15, p. 67-78.
|