Museo |
Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria
|
Inventario |
CE001788
|
Clasificación Genérica |
METALURGIA
|
Objeto/Documento |
Punta de lanza
|
Tipología/Estado |
Punta de lanza tubular
|
Materia/Soporte |
Bronce
|
Técnica |
Fundido
|
Dimensiones |
Longitud = 179,10 mm; Anchura = 36,80 mm
|
Descripción |
La Cueva de La Cervajera, también conocida como El Carvajal, se abre en la Peña de San José, en la localidad de Llaguno, municipio de Guriezo. En su interior se localizó en 1976 una vasija cerámica y una punta de lanza de bronce.
La Edad del Bronce es uno de los periodos en los que se subdivide la protohistoria o Edad de los Metales, y se caracteriza por el empleo de este metal. En Cantabria se desarrolla entre el 2.200 a.C. y el 800 a.C. Se trata de un periodo en el que se consolidan las prácticas ganaderas y agrícolas, dando lugar a una economía basada principalmente en la producción de alimentos. Igualmente, se produce una división del trabajo y una estratificación social, apareciendo élites dominantes que gestionan los excedentes de la producción pecuaria.
Las antiguas armas con punta de piedra son sustituidas por otras con punta metálica. Arcos y flechas, jabalinas y lanzas, forman parte de la panoplia armamentística de la Edad del Bronce. No es fácil discernir hoy hasta qué punto se trató sólo de armas para la caza o de útiles para la guerra, ni, en este caso, con qué frecuencia hubieron de usarse.
|
Contexto Cultural/Estilo |
Edad del Bronce
|
Uso/función |
Una punta es un elemento metálico afilado que se coloca en el extremo de un astil de madera para mejorar su capacidad de perforación. Se emplean tanto como arma bélica como en la caza. Generalmente adoptan formas triangulares o alargadas, aunque son de morfologías muy diversas. Las puntas de flecha, destinadas a ser arrojadas con arco, son más pequeñas, mientras que las de lanza o jabalina con de mayores dimensiones y forma alargada. En las puntas de flecha son comunes las aletas, que mejoran la capacidad de vuelo e impiden su extracción una vez clavadas. Aunque existen desde el Paleolítico, las puntas experimentan un gran desarrollo con la introducción de la metalurgia, llegando hasta nuestros días.
|
Descriptores Geográficos |
Llaguno
|
Lugar de Procedencia |
Llaguno
|
Lugar Específico/Yacimiento |
Cueva de La Cervajera
|
Clasificación Razonada |
En Muñiz Castro e Iglesias Gil, 1999, pág. 269, nº 1.
En Nolte y Aramburu, 1979: 121, fig. 2.
|
Bibliografía |
"Miscelánea arqueológica". Kobie. 1979, pp. 121-142.. Cántabros: la génesis de un pueblo. Santander (m): Caja Cantabria, 1999.
|