Museo |
Museo Sorolla
|
Inventario |
CS2191
|
Clasificación Genérica |
Exposiciones en las que participa Joaquín Sorolla y Bastida; Asuntos Personales
|
Objeto/Documento |
Carta
|
Autor/a |
Remitente; Gil Moreno de Mora, Pedro (Lugar de nacimiento: París, 1860 - Lugar de defunción: París, 1930)
|
Materia/Soporte |
Papel
|
Técnica |
Escritura manual Tinta negra
|
Dimensiones |
Altura = 17,90 cm; Anchura = 26,90 cm; Extensión = 1 Hj Fondo plegado: Anchura = 13,40 cm
|
Descripción |
Carta de Pedro Gil a Sorolla, informándole de que acaban de llegar [a Riudabella]. No pensaban ir este año, pero ha tenido que decidir el viaje en pocos días porque ha tenido que cambiar a su mayordomo y su presencia allí era necesaria.
Le dice que le escribió hace tiempo pidiéndole noticias de sus éxitos de Londres, pues ya sabe el interés que tiene en saber todo lo suyo, pero, o no le ha contestado, o su carta se ha perdido.
Le comenta que antes de salir de París recibió 24 francos de parte de su suegro [Antonio García Peris], y le pide que le salude de su parte.
Le cuenta que por ahora eso parece tranquilo, hay 24 presos en la cárcel de Montblanch, entre ellos cuatro mujeres que dicen que eran verdaderas fieras.
Le piden que pase por Valencia para ver la exposición, que dicen que es muy hermosa, pero cree que no le será posble, pues tiene mucho que hacer allí y tiene que ir a Córdoba antes de regresar a París.
Manda recuerdos para todos.
|
Firmas/Marcas/Etiquetas |
Parte inferior derecha de la segunda cara, Tinta negra, Manuscrito, Castellano, Firma rubricada Gil Moreno de Mora, Pedro Pedro Ángulo superior derecho de la primera cara, Tinta impresa azul, Castellano, Membrete RIUDABELLA / VIMBODI · Pcia. DE TARRAGONA / ESPAÑA Parte central de la hoja, Filigrana (Metal), Inglés, Marca de la casa papelera JOYNSON / MILL Nº 32[...]
|
Datación |
06/09/1909 (6. IX. 1909.)
|
Lugar de Producción/Ceca |
Vimbodí
|
Clasificación Razonada |
Sobre los asuntos de Sorolla en Londres, pensamos que debe referirse a los problemas que se originaron con la devolución de los cuadros que participaron en la Exposición individual del pintor, celebrada en las Grafton Galleries de Londres de 1908.
De hecho, en la siguiente carta de Pedro Gil a Sorolla (CS2192), fechada el 30 de septiembre, le dice: "He leído con gusto que de Londres te habían devuelto tus cuadros, te felicito de haber salido tan bien de este fastidioso pues has obtenido lo principal".
Tras la clausura de la exposición de Londres, los organizadores se quedaron con algunos cuadros con posibilidad de venta, pero cuando ésta no se materializó, no le fueron devueltos al pintor. Además dos de ellos sabemos que fueron expuestos en Liverpool en el otoño de 1908, exposición de la que es posible que Sorolla no tuviera conocimiento, ya que según la correspondencia conservada, en ningún momento Sorolla accedió a que sus cuadros sean expuestos fuera de Londres (consultar la correspondencia de Sorolla con Edwin J. Chessher y Santiago Laborda).
En cuanto a la exposición de Valencia, debe referirse a la Exposición Regional de Valencia de 1909, celebrada entre el 22 de mayo y el 22 de diciembre. Fue una muestra comercial e industrial organizada por el Ateneo Mercantil de Valencia e impulsada por su presidente Tomás Trénor.
El conjunto de la exposición ocupaba una superficie de 16 hectáreas, en forma de recinto ferial mediante pabellones y edificios ubicados en torno al actual entramado urbano de la Alameda de Valencia. El rey Alfonso XIII y el jefe del Gobierno Antonio Maura la inauguraron el 23 de mayo.
A Sorolla se le dedicó la Sala de Honor nº 12, en la que el pintor exhibió once cuadros (según catálogo, aunque luego envió más).
|
Bibliografía |
TOMÁS; FACUNDO; FELIPE; ISABEL; SOFÍA. Epistolarios de Joaquín Sorolla I. Correspondencia con Pedro Gil Moreno de Mora. Barcelona: Anthropos, 2007. p. 281. Transcripción literal de la carta.
|
Forma de Ingreso |
Legado fundacional
|