Clasificación Razonada |
A pesar de que las condiciones climatológicas (humedad y poco soleamiento) y geográficas (relieve muy quebrado) no son las más adecuadas para el desarrollo de la agricultura tradicional, en Cantabria esta actividad se ha considerado desde la Edad Media como el principal recurso de la tierra, por encima incluso de la ganadería. Fue a partir de la introducción de ciertas especies americanas, de gran adaptabilidad como el maíz y la patata, cuando la agricultura comenzó a tener éxito económico.
Los cereales que tradicionalmente se han cultivado en Cantabria han sido el trigo, la cebada, el centeno y los llamados cereales de verano, esto es, el mijo y el panizo. Entre las muchas herramientas utilizadas en las faenas del campo relacionadas con el cultivo de gramíneas, destaca la hoz, asociada a la siega de la espiga. Este útil está estrechamente relacionado con la zoqueta, un pequeño estuche de madera que sirve para proteger los dedos de la mano izquierda mientras se siega.
|