Museo Museo Nacional de Antropología
Inventario CE4057
Objeto/Documento Brazalete
Materia/Soporte Corteza de llanchama beige
Pigmento orgánico negro ["Genipa americana"]
Semilla [Pequeñas grises: lágrimas de San Pedro ("Coix lacryma-jobi"). Pequeñas marrón oscuro: familia "Fabaceae". Negras redondas: jaboncillo ("Sapindus saponaria"). Grandes marrones cortadas: "Sapotaceae". Negra grande apuntada: palmera género "Astrocaryum".]
Bambú [género "Guadua"]
Concha de caracol
Pluma de tucán [coberteras superiores e inferiroes de la cola, de color blanco, amarillo y rojo]
Cabello negro
Fibra de chambira [("Astrocaryum chambira")]
Cera de abeja negra [o resina vegetal]
Hilo [de algodón]
Achiote naranja [("Bixa orellana")]
Datación 1865[ca]
Contexto Cultural/Estilo Zápara [El término záparo o sáparo hace referencia a un cesto impermeable con tapadera, es más correcto utilizar zápara o sápara, su autodenominación, que significa "selva" y "gente de la selva".]
Lugar de Producción/Ceca Orellana (Ecuador, América del Sur)
Sucumbíos (Ecuador, América del Sur)
Napo (Ecuador, América del Sur)
Pastaza (Ecuador, América del Sur)
Lugar de Procedencia Oriente (ECU, región)

Documento nº 1


Museo Museo Nacional de Antropología
Inventario CE4067
Objeto/Documento Bolsa
Materia/Soporte Fibra de chambira [("Astrocaryum chambira")]
Colorante natural negro [probablemente "Genipa americana"]
Semilla de jabillo beige [("Hura crepitans")]
Datación 1865[ca]
Contexto Cultural/Estilo Zápara [El término záparo o sáparo hace referencia a un cesto impermeable con tapadera, es más correcto utilizar zápara o sápara, su autodenominación, que significa "selva" y "gente de la selva".]
Lugar de Producción/Ceca Orellana (Ecuador, América del Sur)
Sucumbíos (Ecuador, América del Sur)
Napo (Ecuador, América del Sur)
Pastaza (Ecuador, América del Sur)
Lugar de Procedencia Oriente (ECU, región)

Documento nº 2


Museo Museo Nacional de Antropología
Inventario CE614
Objeto/Documento Collar
Materia/Soporte Semilla blanca [de lágrimas de San Pedro ("Coix lacryma-jobi")]
Semilla de huayruro roja ["Ormosia coccinea"]
Fibra vegetal
Datación 1865[ca]
Contexto Cultural/Estilo Napo runa
Lugar de Producción/Ceca Napo (Ecuador, América del Sur)
Orellana (Ecuador, América del Sur)
Lugar de Procedencia Oriente (ECU, región)

Documento nº 3


Museo Museo Nacional de Antropología
Inventario CE589
Objeto/Documento Cinturón
Materia/Soporte Semilla negra [de jaboncillo ("Sapindus saponaria") y dos semillas de palmera del género "Astrocaryum"]
Hilo [de algodón]
Fibra vegetal
Datación 1865[ca]
Contexto Cultural/Estilo Napo runa
Lugar de Producción/Ceca Napo (Ecuador, América del Sur)
Orellana (Ecuador, América del Sur)
Lugar de Procedencia Oriente (ECU, región)

Documento nº 4


Museo Museo Nacional de Antropología
Inventario CE603
Objeto/Documento Pantalón
Materia/Soporte Corteza de llanchama [en tonos beige y anaranjado]
Pigmento orgánico [negro y gris ("Genipa americana")]
Semilla [de dos tipos distintos: las más grandes con forma de media luna, marrones, brillantes y cortadas en un extremo, son de la familia "Sapotaceae"; las marrón oscuro más pequeñas de la familia "Fabaceae".]
Fibra de chambira [("Astrocaryum chambira")]
Hilo [de algodón]
Datación 1865[ca]
Contexto Cultural/Estilo Zápara [El término záparo o sáparo hace referencia a un cesto impermeable con tapadera, es más correcto utilizar zápara o sápara, su autodenominación, que significa "selva" y "gente de la selva".]
Lugar de Producción/Ceca Orellana (Ecuador, América del Sur)
Sucumbíos (Ecuador, América del Sur)
Napo (Ecuador, América del Sur)
Pastaza (Ecuador, América del Sur)
Lugar de Procedencia Oriente (ECU, región)

Documento nº 5


Museo Museo Nacional de Antropología
Inventario CE617
Objeto/Documento Collar
Materia/Soporte Cuenta: Semilla negra [de una especie sin identificar cortadas y perforadas en forma de cuenta]
Semilla [de tres tipos: de palmera del género "Astrocaryum", de color negro y cortadas formando conos; semillas grandes de color marrón cortadas, de una especie sin identificar; elípticas y de color marrón de otra especie sin identificar.]
Vidrio [de color blanco, rojo, negro, azul y gris]
Élitro de escarabajo [de dos tipos, los más pequeños son de "Chrysophora chrysochlora", los de mayor tamaño de "Euchroma gigantea", ambos de color verde tornasolado en la cara exterior y marrón en la interior]
Pluma corta [de color amarillo, anaranjado y blanco, posiblemente de tucán]
Hilo beige [de algodón]
Cera de abeja negra [o resina vegetal]
Madera
Fibra vegetal
Datación 1865[ca]
Contexto Cultural/Estilo Napo runa
Lugar de Producción/Ceca Napo (Ecuador, América del Sur)
Orellana (Ecuador, América del Sur)
Lugar de Procedencia Oriente (ECU, región)

Documento nº 6


Museo Museo Nacional de Antropología
Inventario CE598
Objeto/Documento Túnica
Materia/Soporte Corteza de llanchama beige
Piel de ave [de tucán pechiblanco ("Ramphastos tucanus") o de Cuvier ("Ramphastos cuvieri") y de tucán orejicastaño ("Pteroglossus castanotis")]
Cráneo de ave [de una especie sin identificar]
Pluma
Hilo [de algodón]
Datación 1865[ca]
Contexto Cultural/Estilo Zápara [El término záparo o sáparo hace referencia a un cesto impermeable con tapadera, es más correcto utilizar zápara o sápara, su autodenominación, que significa "selva" y "gente de la selva".]
Lugar de Producción/Ceca Orellana (Ecuador, América del Sur)
Sucumbíos (Ecuador, América del Sur)
Napo (Ecuador, América del Sur)
Pastaza (Ecuador, América del Sur)
Lugar de Procedencia Oriente (ECU, región)

Documento nº 7


Museo Museo Nacional de Antropología
Inventario CE582
Objeto/Documento Brazalete
Materia/Soporte Corteza de llanchama beige
Pigmento orgánico negro ["Genipa americana"]
Fibra de chambira [("Astrocaryum chambira")]
Hilo [de algodón]
Achiote naranja [("Bixa orellana")]
Datación 1865[ca]
Contexto Cultural/Estilo Zápara [El término záparo o sáparo hace referencia a un cesto impermeable con tapadera, es más correcto utilizar zápara o sápara, su autodenominación, que significa "selva" y "gente de la selva".]
Lugar de Producción/Ceca Orellana (Ecuador, América del Sur)
Sucumbíos (Ecuador, América del Sur)
Napo (Ecuador, América del Sur)
Pastaza (Ecuador, América del Sur)
Lugar de Procedencia Oriente (ECU, región)

Documento nº 8


Subir

© Ministerio de Cultura | v52.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6