Foto: Antonio Trigo Arnal

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 2000/113/1
Clasificación Genérica Numismática
Objeto/Documento Moneda
Nombre Específico Tetradracma
Emisor/a Demetrio I de Bactriana
Materia/Soporte Plata
Técnica Acuñación
Dimensiones Diámetro máximo = 33 mm; Diámetro mínimo = 32 mm; Peso = 16,80 gr
Descripción Bactria fue uno de los reinos helenísticos que nacieron al disgregarse el Imperio de Alejandro Magno. Situado en las fronteras de la India, integrado primero en el Imperio Seléucida e independiente desde mediados del siglo III a.C., se convirtió en el extremo oriental del mundo cultural griego. Sus monedas son, debido a la escasez de otros documentos, la principal fuente de información para reconstruir su Historia. Muchos de estos reyes griegos del este serían completamente desconocidos si no fuera por sus emisiones monetales, donde aparecen además sus retratos, nombres, títulos y emblemas. Sin embargo, durante mucho tiempo se desconoció la existencia de las emisiones bactrias, hasta el punto de que las primeras noticias no fueron publicadas hasta el siglo XVIII.
Alejandro introdujo el sistema monetario ático en estos territorios, como en el resto de su Imperio, dando lugar a un gran número de emisiones, tanto en el periodo macedonio y en el seléucida como en el posterior a la independencia del reino, cuando, en el 256 a.C., el sátrapa Diodoto comenzó a acuñar como rey. En general las monedas de Bactria son de una calidad excepcional, a veces de un arte puramente griego, como ésta del rey Demetrio I. A veces son bilingües, con influencia del numerario hindú, como corresponde a un estado dual greco-indio.
Datación 190[ac][ca]-171[ac][ca]
Contexto Cultural/Estilo Edad Antigua
Lugar de Producción/Ceca Panjshir
Catalogador Numismática y Medallística
| más imágenes |

Foto: Antonio Trigo Arnal

Foto: Antonio Trigo Arnal

Subir

© Ministerio de Cultura | v52.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6