Descripción |
Gran plato de Terra Sigillata Hispánica Tardía, forma Palol-Cortes 4.
Morfológicamente se corresponde con un plato de gran tamaño, pared curvada, borde tendido hacia el exterior y de fondo plano, con ausencia de pie o muy poco marcado.
Presenta una decoración a ruedecilla en la zona plana del borde y en la carena interna del cuerpo. Esta decoración se basa en hilera (simples, dobles e, incluso, triple en algunas zonas), de un motivo triangular semejante a puntas de flecha y/o espigas.
|
Clasificación Razonada |
Este plato se localizó en un desagüe cerca de la habitación denominada V-39 (Torre Noroeste), durante las excavaciones de 1988.
Dentro de la vajilla cerámica del Bajo Imperio romano destaca la conocida como Terra Sigillata Hispánica Tardía, producida entre los siglos III y VI d. C, con mayor apogeo entre mediados y finales del siglo IV y principios el siglo V d. C., y muy presente en todas las villas romanas de nuestro entorno. Suele presentar color anaranjado y barniz ralo, con tonos muy variados, y escasa ornamentación sin "sigillum"o sello de alfarero.
|