Foto: Verónica Schulmeister Guillén

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 37813BIS
Clasificación Genérica Armamento; Metales
Objeto/Documento Puñal
Tipología/Estado De Remaches
Conjunto Ficha antigua 1ª Sección y FM
Materia/Soporte Cobre
Técnica Fundido a molde
Martillado
Dimensiones Grosor máximo = 0,25 cm; Peso = 69,20 gr; Longitud máxima = 19,90 cm; Anchura máxima = 4 cm
Descripción Puñal de remaches con hoja recta y plana y filos biselados. En la base presenta tres orificios abiertos, dispuestos en triángulo, para la inserción de remaches. Debajo de estos se aprecia la huella de una empuñadura hoy desaparecida, posiblemente de materia orgánica. La pieza tiene una pátina de color verde oscuro y marrón. Esta pieza ingresó en el Museo en 1933, formando parte de la adquisición de la colección arqueológica reunida por el académico D. Aureliano Fernández-Guerra y Orbe.

Los puñales de remaches, característicos del Bronce Medio, presentan en la base una serie de orificios mediante los cuales los remaches fijarían la empuñadura. El número de remaches varía desde dos hasta siete. Los puñales con mayor número de remaches son muy típicos de la Península Ibérica y se encuentran ampliamente distribuidos.

La innovación más importante en la fabricación de los puñales de remaches es generalización paulatina de la utilización del bronce, una aleación de cobre y estaño que añadirá dureza y resistencia al metal. Nos encontramos también con un cambio en el sistema de empuñaduras: se buscan nuevos sistemas de sujeción que permitan fijar de manera más efectiva la hoja a la empuñadura de cuero o madera.
Datación 2200[ac][ca]-1500[ac][ca]
Contexto Cultural/Estilo Bronce Antiguo
Bronce Medio
Lugar de Procedencia Periana(Vélez-Málaga (comarca), Málaga)
Historia del Objeto Perteneció a la colección del acacémico y anticuario D. Aureliano Fernández-Guerra y Orbe (1816-1894).
Catalogador Prehistoria
| más imágenes |

Foto: Verónica Schulmeister Guillén

Foto: Verónica Schulmeister Guillén

Subir

© Ministerio de Cultura | v52.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6