Foto: Fabián Álvarez Martín

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 1973/58/FF-10211(2)
Clasificación Genérica Monumentos y ciudades; Excavaciones y prospecciones arqueológicas; Fotografía; Piezas
Objeto/Documento Fotografía
Autor/a Fotógrafo; Cevallos de León, Fernando (Lugar de nacimiento: Madrid (m), 1886 - Lugar de defunción: Santander, 1955)
Conjunto Positivos sobre papel
Materia/Soporte Papel al gelatinobromuro de plata beige [Cartón fino]
Técnica Gelatinobromuro de plata
Dimensiones Fotografía: Altura = 22,70 cm; Ancho = 29 cm
Contenido Vista de una portada lateral de la Iglesia de Santa María de Piasca, en Cantabria. En primer plano el arco de medio punto con arquivoltas decoradas con una línea de personajes y vegetal, cimacios con decoración figurativa y vegetal entrelazada y una puerta de madera abierta. A la derecha una hornacina o ventana con una escultura dentro.
Inscripciones/Leyendas Anverso
Cevallos [Escritura manual en cursiva en el negativo]
Firmas/Marcas/Etiquetas En reverso foto, Escritura manual, Minuscula, Español
Piasca. Puerta lateral. [Hecho a pluma con tinta negra]
Datación 1919[ca]
Lugar de Producción/Ceca Piasca
Clasificación Razonada Fotografía hecha por Fernando Cevallos de León en su serie de arquitectura religiosa de Cantabria publicada por él en cuatro albumes titulados "La Montaña artística y monumental".
Fernando Cevallos fue hijo de una rica criolla y un jurista y acaudalado montañés, miembro del partido liberal conservador de Cánovas, que fue emplazado a Cuba como procurador de la provincia de Matanzas. A su regreso a España en 1882, nacería su tercer hijo, Fernando, que estuvo siempre muy relacionado con la tierra natal de su padre. Con alguna experiencia en el cinematógrafo, aficionado al automovilismo en su juventud y con formación técnica en mecánica adquirida en Lieja, colabora como fotógrafo desde al menos 1920 en la revista de la colonia montañesa de la Habana y en varias publicaciones periódicas españolas de principios del siglo XX como La Esfera.
Prepara en 1922 una serie de arquitectura religiosa monumental titulada La Montaña Artística y monumental, con cuatro álbumes con fotografías del patrimonio artístico de Cantabria, obra no impresa e inédita en su momento. Los negativos se encuentran en la actualidad en el Centro Documental de la Imagen de Santander.
| más imágenes |

Foto: Fabián Álvarez Martín

Foto: Fabián Álvarez Martín

Subir

© Ministerio de Cultura | v52.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6