Museo |
Museo de Palencia
|
Inventario |
2006/10/3/1/F4/3/12/3003
|
Clasificación Genérica |
Metalistería; Documento
|
Objeto/Documento |
Tesera
|
Materia/Soporte |
Bronce
|
Técnica |
Fundido Incisión
|
Dimensiones |
Altura = 38 mm; Anchura = 27 mm; Grosor = 2 mm; Peso = 9,30 gr
|
Firmas/Marcas/Etiquetas |
IUM: CaA: SA
|
Datación |
150[ac]-20[ac]
|
Contexto Cultural/Estilo |
Edad del Hierro
|
Lugar de Procedencia |
Pomar de Valdivia
|
Lugar Específico/Yacimiento |
Monte Bernorio
|
Clasificación Razonada |
Esta tésera fue recuperada en el interior de un edificio junto a la muralla del castro de Monte Bernorio, en un nivel de destrucción correspondiente al momento del ataque de las legiones romanas.
Se trata de un documento de tipo jurídico. El texto se grabó sin líneas de encuadre y se desarrolla del lomo a la ingle, utilizando un buril o instrumento similar dispuesto con una inclinación de unos 45º y cada trazo marcado con un golpe de martillo. Se ha empleado el hemialfabeto ibérico en su variedad celtibérica occidental.
La tésera sufrió una ceremonia de anulación mediante el corte oblicuo realizado con una cizalla, a modo de devolución simbólica de los objetos intercambiados
|
Bibliografía |
TORRES MARTÍNEZ, Jesús F.; BALLESTER, Xaverio. VV.AA.. "La tessera de hospitalidad del oppidum de Monte Bernorio (Villarén de Valdivia, Palencia)". Paleohispánica. Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania Antigua. 2014, 263-286.
|
Catalogación |
Torres Martínez, Jesús F.
|