Museo |
Museo de Albacete
|
Inventario |
CE16137
|
Clasificación Genérica |
Numismática
|
Objeto/Documento |
Moneda
|
Nombre Específico |
Dinero
|
Emisor/a |
Carlomagno
|
Materia/Soporte |
Plata
|
Técnica |
Acuñación manual
|
Dimensiones |
Diámetro máximo = 20 mm; Peso = 0,50 gr
|
Descripción |
Anverso: + CA [ROLVS REX] FR; cruz griega central de la que solo se conserva 1 brazo
Reverso: [+] RO . D + [DA]; parte del monograma KAROLVS
Moneda fraccionada
|
Datación |
785-814
|
Contexto Cultural/Estilo |
Medieval
|
Lugar de Producción/Ceca |
Roda
|
Uso/función |
Unidad de cuenta; medida de valor; medio de pago
|
Descriptores Geográficos |
Albacete (p)
|
Lugar de Procedencia |
Hellín (m)
|
Lugar Específico/Yacimiento |
El Tolmo de Minateda
|
Clasificación Razonada |
Su aparición en contexto, en estratos de construcción del barrio emiral, así como la contemporánea (y posterior) existencia de fragmentos de dirhames cordobeses, indican su uso como moneda partida circulante en momentos iniciales del s. IX.
|
Bibliografía |
"La circulation de monnaie carolingienne dans la péninsule ibérique. À propos d'un denier de l'atelier de Roda". Revue Numismatique. Paris: Société française de numismatique, 2013, 383-410.
|