Museo |
Museo Arqueológico Nacional
|
Inventario |
1982/38/D/555
|
Clasificación Genérica |
Fotografía; Monumentos y ciudades
|
Objeto/Documento |
Fotografía
|
Materia/Soporte |
Acetato
|
Descripción |
Diapositiva de linterna compuesta por dos cristales, uno de ellos conteniendo la emulsión y el otro de protección, formando un sandwich. Sellados por una cinta rebordeadora.
|
Contenido |
Detalle del interior de una iglesia formada por grandes sillares en los que se abren vanos de ventanas y arcos de medio punto. Al fondo se aprecia un arco de herradura apoyado sobre columnillas
|
Inscripciones/Leyendas |
Anverso del marco, Impresión Sº 3a Nº [Tinta roja]
|
Firmas/Marcas/Etiquetas |
Anverso del marco, Mecanografía Camps Cazorla, Emilio Archº Camps Reverso del marco, Escritura manual Camps Cazorla, Emilio 4/43/31 [Tinta negra]
|
Datación |
1930[ca]-1952
|
Clasificación Razonada |
Por el estilo arquitectónico, podría tratarse del interior una iglesia hispano-goda. Es muy probable que se corresponda con el interior de la iglesia visigoda de San Pedro de la Nave, en la localidad de El Campillo, en Zamora. El templo se remonta a finales del siglo VII, en los años previos a la conquista musulmana. Originalmente tuvo su emplazamiento a orillas del río Esla, pero, al construirse el embalse de Ricobayo hubiera quedado sumergida en sus aguas, pues lo que se decisió su traslado, piedra por piedra, a su actual ubicación
|
Forma de Ingreso |
Donación
|
Fecha de Ingreso |
1982
|