Museo Muséu del Pueblu d´Asturies
Inventario FM006786
Clasificación Genérica Cestería; Agricultura. Transporte
Objeto/Documento Cesta
Nombre Específico Sardu; Xardu; Xardo
Autor/a López Corces, José (Lugar de nacimiento: Arangas (Arenas, Las), 1917)
Materia/Soporte Madera de avellano
Técnica Cestería
Trama cordada
Dimensiones Altura = 31 cm; Longitud = 56 cm; Anchura = 62 cm
Descripción Pieza de cuerpo troncocónico invertido con paredes de escasa altura, realizado con varas de avellano sin pelar, con técnica de tejido en cerco en la base y de trama cordada en las paredes. Los extremos de la urdimbre se torsionan en la boca formando un reborde cordado. Lleva dos asas u orejas opuestas con vara torsionada y entretejida.
José López Corces, nació en 1917 en la localidad de Arangas, concejo de Cabrales. Su profesión fue la ganadería y la agricultura, mientras que en la actualidad reside en casa de su hija en la localidad de Talaveru en el concejo de Onís.
Aprendió el oficio en la casa paterna de manos de su padre, que elaboraba cestos para uso propio. Una vez casado, se trasladó a Ruenes, en el concejo de Peñamellera Alta, donde continuó con la elaboración de cestos para las necesidades domésticas.
Datación 2000
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Uso/función Transporte de leña y hierba verde.
Lugar de Procedencia Talavero
Bibliografía La cestería en Asturias: una técnica milenaria 100% ecológica: catálogo de la exposición. Gijón-Xixón (capital): Muséu del Pueblu d´Asturies, 2021. 52.
Forma de Ingreso Donación
Fecha de Ingreso 08/11/2005
Subir

© Ministerio de Cultura | v52.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6