Museo |
Museo de Palencia
|
Inventario |
305
|
Clasificación Genérica |
Cerámica; Escultura votiva
|
Objeto/Documento |
Pie
|
Materia/Soporte |
Cerámica
|
Técnica |
A mano
|
Dimensiones |
Altura = 45 mm; Longitud = 100 mm; Área = 47 mm; Peso = 130 gr
|
Descripción |
Pie de cerámica con decoración excisa e incisa.
Representación de pie humano calzado, seguramente con bota alta o borceguí sobre el que se dibujan en zig-zag correíllas o guarnición y en la suela punteado por el cosido o clavazón.
|
Contexto Cultural/Estilo |
Hierro II Vacceo
|
Uso/función |
Amuleto? Raspador. Rayador.
|
Lugar de Procedencia |
Tariego de Cerrato
|
Clasificación Razonada |
La representación en cerámica de pies decorados con excisión y que tienen la suela punteada o escamada son ya habituales en los asentamientos de las culturas vaccea y celtibérica, en la segunda edad del Hierro. Pese a que durante algún tiempo se han considerado objetos profilacticos, una especie de amuletos destinados a propiciar un buen viaje, algunos autories en la actualidad, como C. Sanz Mínguez, optan por dar a estas piezas un caracter más funcional, interpretándolos como "raspadores" destinados a eliminar las durezas de los pies e, incluso, rayadores de alimentos. La presencia de decoración excisa, sin embargo, mantiene cierto carácter trascendental del objeto.
|
Bibliografía |
VV.AA.. Celtas y Vettones. Catálogo exposición. 2001. Pág. 426, nº 56.
|
Catalogación |
Abarquero Moras, Francisco Javier
|