Descripción |
Pieza de cuerpo prismático, con fondo plano, perfil convexo y frente ligeramente creciente. La cachapa esta totalmente tallada: en la parte frontal tiene la siguiente inscripción: E.A.G. Tene / DIA 19/ DE Junio / 1950; y en los laterales bustos humanos, flores y una construcción a modo de casa en el lateral inferior derecho. La parte posterior presenta una pequeña lengüeta recta para enganchar la pieza a la cintura. La base y la parte trasera está reforzada con una chapa claveteada de hojalata.
En Asturias a este pequeño recipiente, destinado a mantener en agua la piedra de afilar la guadaña durante la siega de la hierba, se le conoce por cachapa, cachapu, gaxapu, gaxepu, zapicu, corno o canáu, y podía estar hecho en madera o cuerna.
|