Museo |
Museo Nacional de Artes Decorativas
|
Inventario |
CE01257
|
Clasificación Genérica |
Ajuar doméstico
|
Objeto/Documento |
Salero
|
Materia/Soporte |
Plata
|
Técnica |
Fundido Repujado Grabado (metal)
|
Dimensiones |
Altura = 15 cm; Diámetro base = 8,80 cm
|
Descripción |
Salero en forma de figura decorativa con pie circular, tramo cóncavo liso y zona convexa por encima de la cual emerge sobre cuyas manos soporta un elemento vegetal abarquillado y estrecho.
|
Firmas/Marcas/Etiquetas |
En el pie, Punzonado T inscrita en un círculo irregular. [Punzones franceses muy modernos.] En el pie., Punzonado Cabeza de perfil con cabello largo inscrita en una orla lobulada flanqueada por A y 3 [Punzones franceses muy modernos.]
|
Datación |
1872-1922
|
Contexto Cultural/Estilo |
Romanticismo
|
Lugar de Producción/Ceca |
Timisoara [Antiguo Imperio Austrohúngaro]
|
Clasificación Razonada |
Digno del ajuar doméstico de alguna casa con aspiraciones de nobleza, este salero tiene marcas del Antiguo Imperio Austro-Húngaro y, lo que parece ser la seña de procedencia de Timisoara (T).
Por su estética de referencias clasicistas, la pieza parece estar anclada en una corriente romántica bastante comercial presente en buena parte de las producciones europeas del último cuarto del siglo XIX. Hay que tener en cuenta que la marca, empleada hasta 1922, desaparecería con la desmembración del imperio tras la I Guerra Mundial como lo que se determinarían distintos centros de producción con la formación de nuevos territorios.
|
Catalogación |
Alonso Benito, Javier
|