Contenido |
Noticias y artículos sin fecha de distintos periódicos en su mayoría españoles y belgas: 1. La noticia titulada "Un mosaico antiguo" en el que se informa del hallazgo en Casariche, Sevilla, de un mosaico romano de gran valor, que había salido ilegalmente hacia Madrid, según denunciaba Santiago Montoto. 2. La noticia titulada "Descubrimiento arqueológico" en el que se informa del hallazgo por Antonio Carbonell Trillo en Córdoba de un fragmento de estela funeraria esculpida. 3. La noticia titulada "Un cementerio romano" en el que se informa del hallazgo en la via León a Matallana de un cementerio romano con magníficos sepulcros. 4. La noticia titulada "Une découverte d un grand intérêt" en el que se informa del hallazgo en la Acrópolis de Atenas de una inscripción con las cuentas de realización de la estatua de oro y marfil de la Minerva de Fidias, por las cuales se ha calculado el valor del oro en ese momento. 5. La noticia titulada "Descubrimiento arqueológico" en el que se informa del hallazgo en la Isla de Batz, en bretaña francesa, de unas tumbas antiguas por su dueño George Delaselle. 6. La noticia del descubrimiento en Cabrera del Mar, Barcelona, de cinco urnas cinerarias más rodeadas de pateras etrusco-campanianas y huevos de avestruz como en el ritual fenicio. 7. La noticia titulada "Testamento de Lord Carnarvon" en el que se informa del testamiento abierto de Lord Carnarvon y su contenido respecto a la colección egpcia que deja a su mujer y las recomendaciones de venta. 8. La noticia titulada "La venganza de Tutankamon. Ha fallecido Lord Carnarvon" en el que se informa de la muerte de Lord Carnarvon por la picadura de un insecto, incidiendo en como el nacionalismo egipcio en ebullición estaba explotando la noticia como si de la venganza del faraón se tratase, garante de las tradiciones egipcias. 9. Recorte con una tabla mostrando las estadísticas de muertos en las minas de España y comparativamente en la de Reunión, Villanueva del Río en Sevilla. 10 La noticia titulada "Esqueletos prehistóricos" en el que se informa del hallazgo de esqueletos prehistóricos en la Cueva del Asno, en Los Rábanos (Soria) por el ingeniero Clemente Sáez y el estudiante de medicina José Higes. 11. La noticia titulada "Excavaciones autorizadas" en el que se informa de la autorización a Pedro Bosh y Gimpera para excavar en las cuevas neolíticas y eneolíticas de: La fou de Bert (Lérida), Cuevas de Olopte (Gerona), Cuevas de Toralla (Lérida), Cuevas de Eriña (Lérida) y en el poblado ibérico de Puig Castellar (Barcelona). 12. La noticia titulada "Descubrimiento arqueológico" en el que se informa del hallazgo en Villarrael, Castellón, de siete pozos con cerámica y huesos humanos y una caverna de comunicación al rio Mijares. 13. La noticia titulada "En las excavaciones de Cartago aparecen las ruinas de una basílica" en el que se informa de los trabajos arqueológicos de la misión americana en Túnez en la que se han descubierto los restos de una basílica cristiana, dos mosaicos y muralla. 14. La noticia titulada "Dicen los ingleses ¿Vivía el hombre hace un millón de años?" en el que se informa de la reacción del antropólogo inglés Elliot Smith y el Dr. Andrews al hallazgo por el Doctor Wolf de un cráneo antiguo en Patagonia que podría tener un millón de años. 15. La noticia titulada "El profesor Obermaier habla de los descubrimientos arqueológicos" en el que se informa de la visita de Hugo Obermaier de la Universidad Central de Madrid a la citania del Monte Castro (Monte do Castro) de Vigo donde identifica materiales neolíticos, íberos, célticos y romanos. También visitó la finca de Villamar en Toralla con importantes casas romanas. 16. La noticia titulada "En busca de objetos artísticos. Excavaciones arqueológicas" en el que se informa del permiso de excavación obtenido por Pedro Bosch Gimpera para excavar en las cuevas de Cau del Duch en Ullá, Gerona, en las cuevas del Cau del Duch y Cau de la Figuera en Torroella de Montgri ,Gerona, en las Cuevas de la Muntanya Grau en Torroella de Montgrí, llamadas entre otras Cau dels Osos, Plá de la Rabiosa y Els Cirternons. También en el poblado ibérico de la Fonollera en Pals, Gerona, y el yacimiento ibérico de Regencós. 17. La noticia titulada "De hace 4000 años. la momia de una princesa egipcia" en la que se informa del hallazgo por la misión arqueológica americana en Luxor de la momia de una princesa egipcia con tatuajes y restos de un tratamiento de cauterización en el pecho, enviada al Museo Médico de El Cairo. 18. La noticia titulada "Tutankamon y la moda. Veintemil libras por el derecho de reproducción de modelos." en el que se informa de la oferta de una casa de modas americana en Lukson de los derechos exclusivos de reproducción de modelos y decoraciones de los objetos encontrados en la tumba de Tutankamon y lo mismo de una casa de Nueva York. 19. La noticia titulada "Un broche visigodo. Joya artística" en el que se informa del hallazgo casual de Carpio del Tajo de un broche visigodo de cinturón de gran valor, junto con cuatro fíbulas y fragmentos de broche, que se han comprado para el Museo Arqueológico Nacional. 20. La noticia titulada "Los descubrimientos de la ciudad de David" en el que se informa de los hallazgos del profesor Mac Alister en el Monte Oppel, al oeste de Jerusalém en relación a la ciudad del Rey David y la fortaleza de Milo.
|
Clasificación Razonada |
El conjunto de registros 1944/45/FD00870 a 1944/45/FD00900 y 1944/45/FD01001 a 1944/45/FD01007, contiene artículos y recortes de prensa recogidos por Luis Siret tomados de revistas y periódicos españoles y extranjeros entre 1885 y 1934, aunque muchas de las noticias no aportan una fecha concreta. La temática es muy variada, destacando la referencia a hallazgos artísticos y arqueológicos tan importantes como el de las Cuevas de Altamira, la celebración de congresos y reuniones científicas, las novedades en la ingeniería y explotaciones mineras o artículos firmados por el propio Luis Siret relacionados con las excavaciones, entre otros yacimientos, de Villaricos y Herrerías.
|