Foto: José Barea

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 3615
Clasificación Genérica Elementos arquitectónicos decorativos; Musivaria
Objeto/Documento Mosaico
Materia/Soporte Caliza
Técnica Opus tessellatum
Dimensiones Altura = 50 cm; Anchura = 43,50 cm; Profundidad = 3 cm
Descripción Este fragmento es uno de los pocos vestigios que se conservan de lo que debió ser un mosaico de grandes dimensiones que cubría el suelo de la antigua ermita de Santa Colomba, en el pueblo leonés de Villaquejida, y que indudablemente correspondería a una villa romana ubicada en ese lugar con anterioridad. Se tienen algunas descripciones del mosaico realizadas por estudiosos en el siglo XIX y principios del XX.
En sus textos destacan las representaciones de animales como toros, delfines, culebras, caballos, etc., acompañados de inscripciones. Parece que el mosaico estaba enmarcado por una banda orlada y otras de motivos triangulares. Incluso se dice que los colores utilizados en su composición son el negro, marrón, rojo y blanco, y que el tamaño de las teselas es de 13 mm.
En algunos domicilios de Villaquejida se han conservado fragmentos del mosaico, lo que ha permitido conocer mejor su programa iconográfico original que se completaba con diferentes motivos geométricos (triángulos, crucetas, cruces gamadas) y vegetales (hojas de vid o flores).
Iconografia Pulpo
Datación 101=300 (Siglo II-III d.C.)
Contexto Cultural/Estilo Cultura Romana
Lugar de Procedencia Villaquejida(Esla-Campos (comarca), León)
Catalogador Antigüedades Griegas y Romanas
Subir

© Ministerio de Cultura | v52.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6