Museo |
Museo de Palencia
|
Inventario |
M-2491
|
Clasificación Genérica |
Numismática
|
Objeto/Documento |
Moneda
|
Nombre Específico |
Antoniniano
|
Emisor/a |
Mariniana
|
Materia/Soporte |
Vellón (1)
|
Técnica |
Acuñación
|
Dimensiones |
Peso = 2,28 gr; Módulo = 22 mm
|
Características Técnicas |
Posición de cuño = 12
|
Descripción |
Antoniniano de vellón acuñado por Valeriano I en memoria de su difunta esposa Mariniana entre los años 256 y 257.
A/ Busto velado con diadema a derecha. DIVAE MARIANAE. Gráfila de puntos.
R/ Pavo real mirando a izquierda. CONSECRATIO. Gráfila de puntos.
|
Datación |
256-257
|
Contexto Cultural/Estilo |
Imperio Edad Antigua
|
Lugar de Producción/Ceca |
Viminacium (Serbia, Europa)
|
Descriptores Onomásticos |
Mariniana
|
Lugar de Procedencia |
Valsadornín
|
Lugar Específico/Yacimiento |
Valdiquecho
|
Clasificación Razonada |
Pertenece al denominado Tesoro de Valsadornín, una ocultación o tesorillo del siglo III d. C. formado por un caldero de bronce repleto de antoninianos que fue hallado el 19 de agosto de 1937 en el camino que une las localidades de Valsadornín y Gramedo. En ese momento, y como manifiestan los propios halladores, fue encontrada una vasija de cobre enterrada en perfecto estado de conservación, con tapadera incluida. Contenía gran número de monedas romanas, que se estiman entre 10 y 18.000, y alcanzaba un peso total de 45 kg.
El hallazgo fue recogido por las autoridades de Cervera de Pisuerga, quedando depositado en el Museo de Palencia. En el lapso entre el hallazgo y su traslado al Museo Provincial, se perdieron parte de las monedas, así como la tapa y la parte superior del contenedor.
El 3 de diciembre de 1951 se produce el traslado parcial del tesoro al Museo Arqueológico Nacional de Madrid, consolidándose el depósito por Orden del 27 de diciembre de ese mismo año. En concreto se llevó la vasija con las monedas que forman el conglomerado, quedando en el Museo de Palencia 2.421 piezas sueltas. Este traslado se realiza para la limpieza y restauración de las monedas, proceso tras el cual regresó a las instalaciones del Museo de Palencia en 2019.
|
Bibliografía |
CALLEJA GONZÁLEZ, María Valentina. "El tesoro romano de Valsadornín". Publicaciones de la Institución "Tello Téllez de Meneses". PITTM. Palencia: Diputación Provincial de Palencia, 1979, 42, Páginas 5-25. PITTM, 42. CEPEDA OCAMPO, J. J.. "TESOROS MONETARIOS DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO III. VALSADORNÍN, 1937. PORTO CARRO, 1974". X Congreso Nacional de Numismática. 2002, Pag 411-423.
|
Forma de Ingreso |
Depósito
|
Catalogación |
Frías Alonso, Laura
|